Ago 25

Cuestionan adopción del modelo público – privado

El modelo de ‘Asociación Público- Privada’ no tiene razón de ser si sus resultados no van a favorecer a la gran mayoría de los panameños, manifestó José Molina asesor económico de la Confederación de Trabajadores de la República de Panamá (CTRP) en su reunión de Junta Directiva Ampliada.

‘No existe un marco regulatorio claro sobre sus alcances y obligaciones que garanticen el éxito de este modelo de gestión’, explicó.

Molina puso como ejemplo la concesión y posterior compra de los corredores, cuyos beneficios a los panameños son muy cuestionados desde el punto de vista de las condiciones de estas infraestructuras. ‘Si la APP tiene como objetivo el bienestar del pueblo sería bueno saber si la construcción de caminos de penetración son de interés para la empresa privada’.

Jul 08

Ministra de Trabajo y Conato analizan situación laboral

Jul 03

CONATO rechaza Proyecto Asociación Público-Privada

Jun 30

Trabajadores a la expectativa por nuevas autoridades

Jun 28

Junta Directiva ampliada

Nuestra organización llevo a cabo su reunión de Junta directiva ampliada donde se abordaron temas relativos a la organización y se analizó la situación que vive el país con el cambio de Gobierno.

En la actividad se le dio cortesía de sala al Sindicato de Trabajadores del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (SITRAMITRADEL) quien realizo su afiliación y además el licenciado Augusto García realizo un conversatorio sobre las Asociaciones Público-Privada y su contenido.

También se dio el informe de la Comisión política, de la Secretaria y de las demás organizaciones afiliadas a la CTRP.

Jun 19

Con libro y documental honran memoria de Luis Anderson

May 28

Seminario de cálculo de prestaciones laborales

En seguimiento al plan de acción de la comisión de Educación se capacita a los compañeros/AS  en varios temas como lo son El cálculo de prestaciones para el pago de las vacaciones, decimos, etc que le corresponde a los compañeros en un momento dado.

Estas capacitaciones se realizan con el objetivo de dotar de herramientas para orientar y defender a los trabajadores.

May 24

CTRP en programa de liderazgo democrático para jóvenes

La secretaria de Género de la CTRP, Dialys Campa participó como expositora en el Programa de Liderazgo democrático para jóvenes sindicalistas (Brújula) que se lleva a cabo con el apoyo del CONATO y la Fundación Friedrich Ebert Stiftung.

Se trata del segundo módulo Relaciones Laborales, Genero y negociación colectiva que tiene como objetivo que los participantes reconozcan la importancia de la unidad de acción y utilización de nuevas técnicas para la negociación colectiva de derechos laborales con enfoque de género.

 En la actividad, Campa diserto sobre las Buenas prácticas de incorporar la mirada de género en la Negociación colectiva  y luego participo de un panel que abordó el tema.

 

 

May 13

CONATO exige reformas a la Constitución y a la CSS

El Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (CONATO) le plantea al Presidente Electo, Laurentino Cortizo la necesidad de una nueva Constitución Política que mejore las garantías y derechos de las grandes mayorías.
En conferencia de prensa, el coordinador de CONATO, Roberto Méndez habló de la necesidad de ir cambiando el actual esquema de concentración de recursos de un solo sector, que viene generando desigualdad y exclusión.
Reiteró la cúpula del movimiento obrero nacional, la impostergable reforma al sistema de seguridad social para que sea solidario, universal y sostenible en el tiempo. Que se convierta en un eje principal de sus luchas.
En esa misma dirección, CONATO rechaza las manifestaciones de los gremios empresariales que pretenden convertir la Caja de Seguro Social en fuente de negocios en desmedro de los asegurados.
Otra posición firme de los trabajadores es la de enfrentar cualquier iniciativa tendiente a menoscabar los derechos laborales mediante reformas al Código de Trabajo.

 

 

 

May 01

Dialys Campa,CTRP Oradora 1 de mayo 2019

May 01

Obreros exigen justicia social

Escucha empresario el pueblo quiere buen salario, abajo el imperialismo de América Latina, justicia social y una jornada laboral de 6 horas, son entre muchas otras las reclamaciones de la clase obrera hoy 1 de Mayo Día del Trabajador.

Con una marcha que inició en el Parque Porras y culminó en un mitin en la icónica Plaza 5 de Mayo, varias organizaciones de trabajadores encabezadas por CONATO dijeron presente y exigieron una transformación social en la que se respeten los derechos de la masa obrera, que se siente oprimida por el poder hegemónico de la empresa privada.

Para la Confederación de Trabajadores de la República de Panamá (CTRP), el movimiento sindical y los trabajadores enfrentan retos y desafíos, ya que no ha cesado la explotación, la persecución y los asesinatos de compañeros dirigentes en varios países de América Latina.

 

 

 

Sostiene la CTRP en un comunicado que este año 2019 nos encuentra envueltos en la vorágine de un torneo electoral, en un ambiente de más de lo mismo, prevalece la demagogia con promesas no viables.

 

Varias de las candidaturas, salvo excepciones, ofrecen el paraíso; en otras con un sentido más realista, entienden que el próximo quinquenio será difícil, pues, luchar contra la corrupción, casi que institucionalizada, no es tarea fácil, dice el comunicado de la CTRP.

Le correspondió al dirigente sindical de Veraguas, Esonobel Quintero ofrecer el discurso principal en la Plaza 5 de Mayo donde ponderó el papel protagónico de la clase obrera en el crecimiento económico del país.

Anunció de manera enérgica que llegó el momento de deponer las diferencias entre el movimiento obrero para lograr una verdadera unidad que acabe con las fuerzas opresoras del capitalismo.

Por parte del sector femenino, nuestra secretaria de Género, Dialys Campa le correspondió llevar el mensaje de unidad, esperanza y respeto de las mujeres en los centros laborales

 

Abr 29

1 de mayo 2019 CTRP

Abr 29

Conato reitera trato justo a clase trabajadora

Abr 24

Piden alto a la violencia contra la mujer trabajadora

Mujeres pertenecientes a organizaciones sindicales de CTRP, CONUSI y Convergencia Sindical, entre otras, solicitaron un alto a la violencia y acoso contra ellas en  los lugares de trabajo.

Lo anterior forma parte de las discusiones que se dan en el Taller Nacional «Futuro del trabajo sin violencia para  las mujeres».

En los debates se dejó plasmado  los problemas que atraviesan las mujeres que no son remuneradas correctamente, no se les brinda oportunidades y sufren el acoso por parte de los empleadores y  compañeros de trabajo.

En el evento se analizaron las estrategias para el apoyo y la adopción de la  nueva norma internacional de la  OIT sobre la violencia y acoso en el. Mundo laboral.

Se informó que el objetivo final es incidir en las declaraciones y documentos que surjan a nivel de la OIT en la próxima conferencia Internacional del Trabajo  (junio 2019) que tratara este tema

Abr 01

Josè Blandòn presenta plan de trabajo a CONATO

Mar 24

CTRP Actualidad de la mujer en el mundo laboral

Mar 23

Vergüenza cifra de NINIS y sobre todo en las mujeres: CTRP

El secretario General de la Confederación de Trabajadores de la República de Panamá (CTRP), Guillermo Puga dijo que el próximo Gobierno debe aplicar medidas urgentes para reducir el número de mujeres que no trabajan ni estudian en el país.

Hace un par de días el MITRADEL anuncio que en Panamá hay aproximadamente 119 mil 340 individuos que no trabajan ni estudian y la mayoría son del género femenino.

Puga manifestó que es una vergüenza que los Gobiernos no hayan aplicado políticas públicas para enfrentar esta tragedia y en lugar de perder el tiempo en acciones sin sentido, deben priorizar en estos puntos que son vitales para el desarrollo del país.

Los planteamientos de Puga se dieron durante el Foro “Actualidad de la mujer en el mundo del trabajo” organizado por la CTRP con el apoyo de la Fundación Friedrich Ebert donde las participantes realizan análisis de la coyuntura en lo social, económico, político y laboral.

En tanto, la Secretaria de Genero de la CTRP, Dialys Campa dijo que el termino “NINI” debe ser reemplazado en el caso de las mujeres a “SIN SIN” ya que muchas de ellas están sin oportunidad y sin derecho al trabajo.

“Esperemos que el nuevo Gobierno legisle de una vez por todas en temas que beneficie a las mujeres, debe mejorar la calidad de la educación y crear las condiciones para generar nuevas plazas de trabajo donde se respete el derecho de los trabajadores” expresó Campa.

 

 

 

Mar 16

CONATO rechaza reformas constitucionales mediante dos asambleas

Mar 15

CONATO rechaza reformas a la Constitución mediante dos asambleas

El Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (CONATO), rechaza la propuesta de reformas a la Constitución Nacional, mediante dos asambleas, presentada por el Consejo de la Concertación Nacional.

La dirigencia de CONATO dice coincidir con los esfuerzos ciudadanos que buscan la adopción de una nueva constitución por la vía de una Asamblea Constituyente Paralela como única salida pacífica, revolucionaria y democrática para la construcción de un país de oportunidades y prosperidad para todos.

En consecuencia, CONATO, aun siendo miembro del Consejo de Concertación Nacional, rechaza la propuesta de dos asambleas por inconsulta.

Mar 08

CTRP: Felicita a las mujeres en su Día Internacional

Una vez más, hoy viernes 8 de marzo, cuando se conmemora el Día Internacional de la Mujer,  la Confederación de Trabajadores de la República de Panamá hace un reconocimiento a la mujer trabajadora, a la madre que sale todos los días a buscar el sustento a su hogar y que lucha por mejorar su entorno familiar.

Nuestra organización coincide de este año, con el tema de fondo «Pensemos en igualdad, construyamos con inteligencia, innovemos para el cambio«, donde se coloca la innovación por parte de las mujeres y las niñas, en el centro de los esfuerzos para lograr la igualdad de género.

Es por ello que la CTRP trabaja para que todas sus agremiadas y la mujer en general para que logren la igualdad de género en el mundo donde se comienza por asegurarse de que las necesidades y experiencias de nuestras trabajadoras estén integradas en el propio origen de la tecnología y las innovaciones.

Otro de los propósitos de nuestra organización es dotar a nuestras dirigentes el impartir conocimientos en valores, principios y estrategias para el empoderamiento de las mujeres trabajadoras, y así potenciar su participación en los sindicatos y la sociedad.

Además se busca dotar de instrumentos teóricos y prácticos para mejorar las condiciones laborales y sindicales de hombres y mujeres, a través de la negociación colectiva y el derecho al reconocimiento de las aspiraciones justas de la masa laboral.

 

 

 

 

Load more

Translate »
Ir a la barra de herramientas