Panamá vuelve a la lista de los países que vulneran los derechos laborales y señalados por graves incumplimientos con los trabajadores y trabajadoras, establecidos en los convenios suscritos con la Organización Internacional del Trabajo (OIT). …
La CTRP inició hoy un seminario sobre Reformas a las Políticas Públicas: CSS – Ley 51 Organica y Reformas Constitucionales en el Sindicato SITRAIBANA en Changuinola, Prov. de Bocas del Toro.
En esta actividad participan del Secretario General Guillermo Puga, la Secretaria de Finanzas, Madelaine Escribano, el Prof. Juan Jované, Dr. Rolando Murgas y compañero Melkis Miranda.
La jornada comprende además la visita a las fincas y empacadoras de bananeras para conocer las condiciones laborales.
El Consejo Nacional de Trabajadores Organizados ( CONATO) recibe al Director de la CSS a fin de informar la situacion de la institución en cuanto a atención, medicamentos, IVM, las instalaciones de hospitalarias en construcciones, pagos de coimas en compras de medicamentos y otros.
COMUNICADO SOBRE LA CSS
La CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ – CTRP-, luego del reciente informe del Director General, sobre la situación de la Caja de Seguro Social (CSS) y en especial; a lo relativo al Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), el que ha generado toda clase de reacciones y como parte del movimiento sindical nacional, hace el siguiente pronunciamiento.
La CTRP reconoce que el programa de IVM puede tener complicaciones actuariales, pero rechazamos la campaña mediática del sector empresarial y organismos internacionales (FMI) que indican que la única solución son las medidas paramétricas: aumento de la edad de jubilación, aumento la densidad de las cuotas, la disminución del % para el cálculo del monto de las pensiones, entre otras.
El sector empresarial, ha venido lesionando las finanzas de la institución a través de las leyes de moratoria, morosidad, la evasión y la sub-declaración de las cuotas obrero- patronales que representan sumas millonarias que la CSS no recibe.
Urge que la administración cumpla con la presentación de los Estados Financieros auditados y refrendados por la Contraloría y con las corridas actuariales correspondientes, a fin de convocar a un diálogo por la CSS, que debe darse solamente, con la participación de los actores principales: empleadores, trabajadores, jubilados y pensionados y el gobierno nacional.
Rechazamos, aquellas declaraciones que pretenden adjudicar la responsabilidad de la crisis a la Junta Directiva, cuando se sabe muy bien, que la Ley 51 del 2005, Orgánica de la Caja de Seguro Social, le impide a la junta, interferir en la gestión administrativa de la institución.
Solicitamos, a la actual administración de la institución, a poner en marcha a la mayor brevedad las medidas pertinentes para dotar a la población de un servicio oportuno y de calidad.
La CTRP rechaza, la instalación del Comité Asesor de Alto Nivel Ad Honorem, anunciada por el señor Director General de la CSS, pues estas designaciones solo responden a intereses de las cúpulas empresariales que han venido abanicando la privatización de la CSS.
La CTRP llama a las/os trabajadoras/es y, a la población en general, a mantenerse en estado de alerta sobre posibles imposiciones de reformas o la de privatizar la CSS.
¡BASTA DE ABUSOS, BASTA DE ROBOS, BASTA DE CORRUPCIÓN!
¡SALVEMOS A LA CSS! ¡LA CAJA ES NUESTRA, NO DE LOS CORRUPTOS!
Las organizaciones afiliadas a Conato, resaltaron como siempre los actos a la gloriosa fecha del 9 de Enero. Dirigentes, no dejaron de mandarle al gobierno de turno sus mensajes de que fue el pueblo quienes dieron su sangre para lograr un país soberano con una sola Bandera.